arkitec-info Solo publica enlaces a los Libros que son tomados de otros sitios Web. Por lo cual no se comete delito alguno, de igual forma si algún autor y/o editorial decide que sus intereses se están viendo afectados por la difusión y publicidad que se les otorga por medio de la web, con mucho gusto se recibirán las peticiones de eliminación de dicho material y se llevarán a cabo siempre y cuando sea la misma Editorial o el responsable de los derechos del libro.
martes, 16 de octubre de 2012
MANUAL DE ACCESIBILIDAD
UNIVERSAL PARA HOTELES
Edita: Real Patronato sobre Discapacidad
Elaboración: Sociedad y Técnica, SOCYTEC, S.L. y Paradores de Turismo de España, S.A.
El Manual de Accesibilidad Universal para hoteles se plantea como una propuesta rigurosa de especificaciones técnicas en AU, en base al marco jurídico regulador en la materia y a las buenas prácticas. Dirigido a los directores de establecimientos hoteleros y a su equipo técnico, así como al personal directivo y técnico de los Servicios Centrales.
En este documento se tienen en cuenta factores como la seguridad, el confort, la funcionalidad y la
accesibilidad. De ahí se derivan las especificaciones y medidas propuestas.
Las dimensiones humanas en los espacios interiores
Estándares antropométricos
Autores: Julius Panero y Martín Zelnik
Teoría y aplicación de la antropometría, con una sección especial a las
personas ancianas y con algún tipo de carencia física. Tablas antropométricas
ilustradas, que aportan datos sobre el tamaño corporal, organizados por grupos
de edad y porcentajes. Con datos sobre la amplitud de movimiento de las
articulaciones y relativos a las dimensiones del cuerpo de los niños. Dibujos
acotados en planta y sección, con la correcta relación antropométrica entre el
usuario y el espacio. Las tablas de dimensiones se completan con las
correspondientes conversiones al sistema métrico.
Manual de Detallamiento para
Elementos de Hormigón Armado, Edición 2009
Instituto del cemento y hormigon de Chile (ICH)
este manual está dirigido a ingenieros de proyecto y proyectistas estructurales, también tiene un gran valor en la formación de personal especializado en la colocación de armadura y puede ser usado tanto como guía para la colocación de armaduras en terreno, como para la confección de nuevos planos.
Las recomendaciones que hace el Manual están basadas en las exigencias del Código ACI 318-08, en recomendaciones detalladas en el material bibliográfico y en la experiencia chilena en la construcción y comportamiento de estructuras de hormigón armado frente a solicitaciones estáticas y sísmicas.

Las recomendaciones que hace el Manual están basadas en las exigencias del Código ACI 318-08, en recomendaciones detalladas en el material bibliográfico y en la experiencia chilena en la construcción y comportamiento de estructuras de hormigón armado frente a solicitaciones estáticas y sísmicas.
lunes, 15 de octubre de 2012
ECO-RESORTS: PLANNING AND DESIGN FOR THE TROPICS(ECO-RESORTS: PLANIFICACIÓN Y DISEÑO PARA LA ZONAS TROPICALES)
Este libro es acerca de la planificación y el diseño en una de los ambientes más frágiles del planeta: los trópicos.
No ofrece, al prescribir, las soluciones que
daría un resultado sostenible. Sin embargo,
que se invite a tener precaución para proteger lo que queda sin cambios y para construir en una manera que hace tan poco
impacto como sea posible. Se le pide que haga un buen uso de recursos locales existentes antes de llegar a más de ellos, más lejos de los lugares de su uso. también
sostiene que debemos tomar sólo lo que realmente necesitamos
de este entorno, dejando el resto sin tocar.
Inherente en eco-turismo es la paradoja de recurrir a ambientes prístinos y causando así la inevitable
pérdida de su principal cualidad: su pureza intacta.
Manual de Construcción de Viviendas en Madera
La publicación del Manual de Construcción de Viviendas en Madera, iniciativa de la Corporación Chilena de la Madera, representa una valiosa contribución para el conocimiento y utilización de uno de los recursos naturales más importantes. Fuente: CTT Madera
El presente manual es una contribución notable para incentivar a ingenieros, arquitectos, constructores civiles y otros profesionales asociados a la construcción, para lograr una mayor y más intensiva utilización de la madera en nuestro país.
El presente manual será una herramienta de gran utilidad y constituirá un texto de referencia relevante para los estudiantes de las carreras que se imparten en el Sistema de Educación Superior y que están relacionadas con el campo de la construcción.
CONTENIDO
- Ø Indice + IntroduccionØ Unidad 1: La MaderaØ Unidad 2: Patologías Y Proteccion De La Madera En ServicioØ Unidad 3: Aspectos Relevantes A Considerar En Un Proyecto De Construccion De ViviendaØ Unidad 4: Seguridad Y Prevencion De Riesgo En La ConstruccionØ Unidad 5: Herramientas E InstrumentosØ Unidad 6: Sistemas EstructuralesØ Unidad 7: Fijaciones Y UnionesØ Unidad 8: FundacionØ Unidad 9: Entramados HorizontalesØ Unidad 10: Entramados VerticalesØ Unidad 11: Estructura De TechumbreØ Unidad 12: EscalerasØ Unidad 13: Aspectos De HabitabilidadØ Unidad 14: Aislación Y VentilacionØ Unidad 15: Proteccion Contra El FuegoØ Unidad 16: Consideraciones En El Diseño Y Ejecucion De Las Instalaciones En Una ViviendaØ Unidad 17: Solucion De Cubierta En MaderaØ Unidad 18: Revestimientos En Madera Para Paramentos ExterioresØ Unidad 19: Solucion De Revestimiento De Cielo Y Paramentos InterioresØ Unidad 20: Revestimientos De Madera Como Solucion De PisoØ Unidad 21: Terminacion Con Molduras De Madera DecorativaØ Unidad 22: Puertas Y VentanasØ Unidad 23: Gestion De CalidadØ Anexo 1Ø Anexo 2Ø Anexo 3Ø Anexo 4Ø Anexo 5Ø Anexo 6Ø Anexo 7
martes, 5 de junio de 2012
Manual de dibujo arquitectónico
Suscribirse a:
Entradas (Atom)