viernes, 20 de marzo de 2015

Manual de Revit Arquitectura 2011


Manual de aprox. 1700 páginas con un basto contenido desde una explicación introductoria, utilización de cada una de las herramientas, métodos de trabajo y resolución de problemas del programa.











viernes, 28 de diciembre de 2012

Wilhide Elizabeth - Eco - Diseño



xs ecológico 

Grandes ideas para pequeños edificios



Landscape Architecture Site/Non-Site



martes, 16 de octubre de 2012


MANUAL DE ACCESIBILIDAD
UNIVERSAL PARA HOTELES




Edita: Real Patronato sobre Discapacidad
Elaboración: Sociedad y Técnica, SOCYTEC, S.L. y Paradores de Turismo de España, S.A.



El Manual de Accesibilidad Universal para hoteles se plantea como una propuesta rigurosa de especificaciones técnicas en AU, en base al marco jurídico regulador en la materia y a las buenas prácticas. Dirigido a los directores de establecimientos hoteleros y a su equipo técnico, así como al personal directivo y técnico de los Servicios Centrales.



En este documento se tienen en cuenta factores como la seguridad, el confort, la funcionalidad y la
accesibilidad. De ahí se derivan las especificaciones y medidas propuestas.




Las dimensiones humanas en los espacios interiores

Estándares antropométricos 

Autores: Julius Panero y Martín Zelnik

Teoría y aplicación de la antropometría, con una sección especial a las personas ancianas y con algún tipo de carencia física. Tablas antropométricas ilustradas, que aportan datos sobre el tamaño corporal, organizados por grupos de edad y porcentajes. Con datos sobre la amplitud de movimiento de las articulaciones y relativos a las dimensiones del cuerpo de los niños. Dibujos acotados en planta y sección, con la correcta relación antropométrica entre el usuario y el espacio. Las tablas de dimensiones se completan con las correspondientes conversiones al sistema métrico. 









Manual de Detallamiento para
 Elementos de Hormigón Armado, Edición 2009
Instituto del cemento y hormigon de Chile (ICH)

este manual está dirigido a ingenieros de proyecto y proyectistas estructurales, también tiene un gran valor en la formación de personal especializado en la colocación de armadura y puede ser usado tanto como guía para la colocación de armaduras en terreno, como para la confección de nuevos planos.

Las recomendaciones que hace el Manual están basadas en las exigencias del Código ACI 318-08, en recomendaciones detalladas en el material bibliográfico y en la experiencia chilena en la construcción y comportamiento de estructuras de hormigón armado frente a solicitaciones estáticas y sísmicas.